CONOCERSE

        





En ocasiones las personas pueden sentirse sin rumbo definido en la vida, a merced de las circunstancias o simplemente confundidas por los acontecimientos. En otros casos sienten la necesidad de encontrar algo, aunque inconscientemente, y no saben que es. Estas situaciones, y otras más, aunadas al estrés de la vida diaria son propicias para la manifestación de estados inarmónicos en las personas; quienes por no comprender lo que les sucede tienden a actuar de manera discordante con su medio ambiente, afectando esto sus relaciones con sus seres queridos y su normal desenvolvimiento en la sociedad en general.
Esta es la realidad para un porcentaje significativo de personas en nuestra sociedad actual; sin embargo, no necesariamente tiene que ser así, mucho menos convertirse en un estado permanente. Es bien sabido que desde hace milenios las antiguas culturas han estimulado al hombre a tratar de deshilvanar los misterios de la personalidad humana, y de esta manera facilitar a los individuos estar en paz consigo mismos y con los demás. Esto puede verse plasmado en la universalmente conocida frase utilizada por los más grandes sabios de la historia en una u otra forma, "Conócete a Ti Mismo", para incentivar a las personas a encontrar la realidad que se encuentra detrás de lo aparente y de esta manera armonizar con el universo entero.
No ha de extrañarnos entonces que estas culturas hallan marcado hitos en la historia por sus sorprendentes logros a todos los niveles, sobre todo tomando en consideración que son actualmente consideradas como civilizaciones primitivas. Una de las diferencias entre esas culturas y la nuestra se encuentra en el énfasis que ponían las primeras en el cultivo de las realidades espirituales por parte de cada uno de los individuos integrantes de la sociedad. Realidades que al conocerlas llevaban al hombre a cuestionarse sobre su verdadera identidad, sobre su origen y su destino; y al vislumbrar un panorama más amplio, lo que el percibía hasta entonces como concreto se convertía gradualmente en aparente, en efectos generados por causas más allá de su comprensión.
Este privilegio no se ha perdido con el pasar del tiempo, ni se encuentra reservado a solo unos pocos afortunados; está a la disposición de cualquier ser sensible capaz de plantearse la aventura de "Conocerse a Si Mismo".
Generalmente esta travesía comienza con la necesidad de encontrar respuesta a la interrogante "Quien Soy". A partir de ese momento se presentan en nuestras vidas una serie de eventos que nos llevan continuamente a replantearnos la respuesta que hasta el momento habíamos considerado como valida y a realizar los ajustes necesarios en nuestras vidas acorde con la nueva y más amplia percepción de la realidad con la que nos ponemos en contacto y nos volvemos capaces de discernir.
Es entonces cuando tomamos consciencia que aquello que buscábamos y ni siquiera sabíamos que era estuvo siempre con nosotros, en nuestro interior, nos adaptamos a las circunstancias, comprendemos los acontecimientos, trazamos el rumbo ha seguir y armonizamos con la realidad de la vida.


Conducta de niños que se sienten perturbados

Conducta de niños que se sienten perturbados


Los  niños que se sienten desdichados o perturbados o emocionalmente perturbados suelen presentar conductas inusuales como:
·                     Reacciones emocionales fuertes, hostilidad, tristeza, pereza y falta de colaboración
·                     Rabietas y mala conducta.
·                     Llanto frecuente.
·                     Dificultad para dormir.

niños




·                     Episodios de violencia contra otros niños.
·                     Retraimiento, en lugar de jugar con la familia y los amigos
·                     Pérdida repentina de interés en las actividades normales o en el trabajo escolar
·                     Pérdida del apetito.
Estos casos exigen que hablemos con nuestro hijo y lo ‘escuchemos’. Si el problema persiste, consulta a un especialista. Un niño que sufre de algún trastorno mental o emocional, o que ha sufrido abuso, debe recibir atención de salud mental u orientación psicológica, y someterse a una evaluación para determinar qué clase de tratamiento requiere.
Es de vital importancia seguir de cerca las emociones de los niños, puesto que ellos muchas veces no son capaces de reconocerlos.

Para poder hacer una formula a niños pequeños hay que dar preferencia a la observación de la conducta.
 Sea a través de los padres, de una persona que esta con él o del/la terapeuta. 
¿Como juega?, ¿se enfada cuando no puede hacer un juego como lo desea?,
¿pierde el interés con facilidad?,
¿lo tira todo?, 
¿llora y busca refugio en alguien?,
¿pide ayuda para lograr lo que se propone?,
¿es paciente, cuidadoso?, 
¿es muy sensible?, 
¿es posesivo, comparte su juego?,
¿es independiente o muy dependiente?, 
este tipo de preguntas nos van guiando hacia adonde va el niño, y que formula podemos preparar.



EL ESTRÉS EN LOS ADOLESCENTES, COMO AYUDAN LAS FLORES DE BACH






 La mayoría de los adolescentes experimentan más estrés cuando perciben una situación como peligrosa, difícil o dolorosa y ellos no tienen los recursos para enfrentarla o abordarla. Algunas de las fuentes de estrés para los adolescentes pueden incluir: 

  Las demandas y frustraciones del colegio
Los pensamientos y sentimientos negativos sobre sí mismos
Los problemas con sus amigos
La separación o divorcio de sus padres
  Los problemas en la familia
  La muerte de un ser querido
El mudarse o cambiar de escuela
El llevar a cabo demasiadas actividades o el tener expectativas demasiado altas
Los problemas financieros de la familia

Algunos adolescentes se sobrecargan con el estrés, si el estrés no se maneja de manera adecuada puede llevar a la ansiedad, el retraimiento, la agresión, las enfermedades físicas, o destrezas inadecuadas para confrontarlo tales como el uso de las drogas o el alcohol.

Cuando percibimos una situación como difícil o penosa, ocurren cambios en nuestras mentes y nuestros cuerpos que nos preparan para responder ante el peligro. El responder "peleando, huyendo o congelándose" incluye un aumento en los latidos del corazón y en el número de veces que se respira, aumenta la cantidad de sangre que fluye hacia los músculos de los brazos y de las piernas, se enfrían y sudan las manos y los pies, se revuelve el estómago y/o se siente terror o pavor.

El mismo mecanismo que crea la respuesta al estrés lo puede terminar. Tan pronto decidimos que una situación ya no es peligrosa, pueden ocurrir cambios en nuestra mente y en nuestro cuerpo que nos ayudan a relajarnos y a calmarnos. Esta "respuesta relajante" incluye la disminución en los latidos del corazón y de la respiración y una sensación de bienestar. Los adolescentes que desarrollan la "respuesta relajante"  se sienten menos indefensos y tienen más alternativas cuando responden al estrés.


La familia puede ayudar determinando si el estrés está afectando la salud, el comportamiento, los pensamientos o los sentimientos de su adolescente.
Escuchando cuidadosamente a los adolescentes y estando pendiente a que no se sobrecarguen.

  Los adolescentes pueden disminuir su estrés con los  siguientes comportamientos y técnicas: 

 Haciendo ejercicio y comiendo con regularidad
 Aprendiendo ejercicios de relajación
 Expresando los sentimientos
 Disminuyendo el hablarse de manera negativa a sí mismo: rete  los pensamientos negativos sobre usted mismo con pensamientos neutrales o positivos. "Mi vida nunca será mejor" se puede transformar en " Yo puedo sentirme ahora desesperanzado, pero mi vida probablemente mejorará si yo trabajo para ello y consigo alguna ayuda"
Aprendiendo a sentirse bien haciendo un trabajo competente o "suficientemente bueno" a cambio de demandar perfección de si mismo y de otros
Tomando un descanso de las situaciones que le causan estrés. Las actividades como escuchar música, hablar con un amigo, dibujar, escribir o pasar un rato con una mascota  pueden reducir el estrés

ALGUNAS FLORES DE BACH INDICADAS PARA EL ESTRÉS:

Impatiens, flor en excelencia para los adolescentes

White Chesnut, para los pensamientos repetitivos

  Vervain,  para moderar el exceso de intolerancia con el resto de    cosas,  indicada para personas de pensamiento muy rígido, impaciencia, exceso  de entusiasmo, nerviosismo.

Sweet Chesnut, para la ansiedad y el sufrimiento interno

Agrimony, para calmar la ansiedad y el estado de malestar interior



Tengamos cuidado, que nuestro estrés puede ser contagioso.

Tengamos cuidado, que nuestro estrés puede ser contagioso. Aprendamos de ellos, olfateemos y exploremos a su ritmo. Y sobre todo, no lo estresemos con nuestro estrés.

Vivimos en un mundo donde la prisa, el ruido, la necesidad constante de movimiento, la falta de descanso y alimentación apropiada, son parte de nuestra rutina diaria y lamentablemente nos acostumbramos a ello. Este estilo de vida va moldeando nuestra conducta y genera efectos en nuestro cuerpo y psiquis, también en nuestro perro. No somos los únicos que estamos expuestos a situaciones que nos generan estrés, los animales también se estresan, de hecho lo hacen con frecuencia, solamente que no sabemos identificarlo y malinterpretamos los signos.
En la naturaleza de los perros el estrés funciona como respuesta natural para mantenerlo alerta y activo para la caza o la defensa. Cuando esta respuesta natural se da en exceso se produce una sobrecarga de tensión que repercute en el organismo y provoca la aparición de enfermedades y anomalías patológicas que impiden el normal desarrollo y funcionamiento del organismo.
Existen dos tipos de estrés: El estrés agudo y el estrés crónico. El estrés agudo es una respuesta necesaria y sana de afrontar un estímulo, en la que de manera puntual, se activan una serie de mecanismos por parte del sistema nervioso y endocrino. En ocasiones, puede ayudar a salvar la vida. Por ejemplo, un animal que es perseguido por un depredador, corre para salvarse. Las situaciones de estrés agudo consumen mucha energía y, una vez superadas, debe existir un periodo de calma que facilite la recuperación del organismo. En algunos casos, hablamos de horas o incluso de días para que los niveles hormonales vuelvan a parámetros normales.
El problema radica cuando, sin llegar recuperar el equilibrio de la primera situación de estrés, se enfrenta a una segunda, y sin haberse recuperado de esta segunda a una tercera y así sucesivamente…… En esos casos, el estrés se convierte en crónico. El animal vive en un estado casi permanente de alerta, y tiene una producción de cortisol y adrenalina superior a los valores normales lo que produce efectos secundarios que repercuten en la salud del animal.
Un perro adulto necesita alrededor de14 horas de sueño al día; los cachorros y perros de edad avanzada necesitan aún más. Los dueños pueden pensar que sus perros están aburridos, cuando probablemente solo necesiten descansar.
Un perro muy estresado puede mostrar una conducta no deseada como ladrar, montar a otros perros, piernas o almohadones, orinarse dentro de casa, o mostrarse continuamente agitado o hiperactivo.
Para ayudar a nuestro perro a relajarse, primero y principal observemos nuestra propia conducta.

 Estamos estresados?  Nerviosos? No olvidemos, que nuestro compañero va a hacer todo lo posible por seguirnos el ritmo.
Para cuidar a nuestro perro es fundamental que intentemos eliminar o evitar cualquier situación estresante. Es importante que nuestras mascotas descansen en una zona silenciosa y tranquila,  evitando que esté expuesto a estímulos a los que no está acostumbrado.
Tengamos en cuenta que si bien él vive con nosotros y conoce nuestro entorno social y ambiental, ellos no están acostumbrados a cambios drásticos. Procuremos darle un espacio de tranquilidad propio donde él sepa que puede descansar.
Cuando un perro esta estresado el umbral de agresividad y miedo disminuye, por lo que estas reacciones se desencadenarán con más facilidad frente a estímulos cada vez menores. Los perros se vuelven más reactivos con todo lo que ocurre a su alrededor y se sobreexcitan en situaciones que antes no los alteraban. Un perro“malo” es muchas veces un perro estresado y aterrado.

Muchas veces sobre estimulamos a nuestra mascota sin quererlo. Lo que empieza con una diversión puede dar lugar a una excitación tal que el perro termina estresado. Debido a nuestro estilo de vida, estamos tan ansiosos por “cumplir con el paseo” que parece que lo llevamos sin dejarlo olfatear y explorar libremente el territorio, lo que para él es fundamental, más allá de que haga sus necesidades. El paseo debe ser calmado para estimularlo y relajarlo mentalmente.

Mucha gente piensa que los perros necesitan realizar mucho ejercicio físico, esto no es cierto, en realidad, depende del tipo de ejercicio que se le propone. Si se le estimula a realizar repetidamente la misma acción no solo va a ser aburrido para él, sino que puede terminar sobreexcitado y aumentando su nivel de estrés.








Signos de estrés:
Retroceder 
Gruñir cuando alguien se acerca a tocarlo 
Asumir una postura de sumisión 
Pérdida de apetito 
Bostezar (el bostezo es un buen indicador de estrés). 
Jadeos. Los jadeos son normales cuando los perros tienen calor o están agitados. En este caso la lengua generalmente se encuentra relajada y floja. Cuando están bajo estrés, el jadeo generalmente se acompaña por una lengua rígida, con la punta arqueada hacia arriba (en forma de copa).
Babeo excesivo 
Pérdida de pelo  
Lamerse los labios 
Estornudos 
Temblores 
Sacudirse (como si se estuviera sacudiendo despues de un baño, pero estando seco)
Vocalización excesiva (ladridos) 
Morder 
Rascarse excesivamente o lamerse de forma reiterada 
Parecer ausente, dando la espalda o evitando contacto ocular 
Ocultarse tras el dueño 
Ocultarse bajo algún mueble 
Disminución de la actividad 
Problemas en la piel
                        
                     

* la mejor forma de bajar el estrés, el juego    entre ellos*




Algunas causas de estrés:
Ruidos inusuales 
Lugares desconocidos 
Personas que muestran un comportamiento extraño
Una persona que está nerviosa o que actúa en forma extraña desde la perspectiva del animal 
Socialización inadecuada
Ejercicios o estimulación mental inadecuados 
Dieta inadecuada



Reductores del estres
Llevar al perro a otro lugar 
Bloquear la vista del perro para que no pueda ver la causa de estrés 
Redirigir al perro a otra actividad, como jugar
Socializar al perro a nuevas experiencias. Debes hacer que sea placentero para el perro, jamás forzarlo. 
Establecer liderazgo, así el perro estará pendiente de su dueño como guía 
Que el propietario realice señales de calma tales como bostezar, lamerse el labio superior, pestañear, etcétera.







Bluebell





Esta preciosa flor es la que nos ayuda en casos de carencia, personas que por causas de la vida cierran su corazón, se vuelven introvertidas, incluso muchas veces egoístas, con miedo a compartir, posiblemente por algún momento en que fueron rechazadas, con esta esencia se abre el corazón.

" no quiero ninguna relación, no quiero ningún compromiso, no nací para estar en pareja, no quiero enamorarme porque me harán daño, no quiero dar , ni recibir, estos son algunos comentarios que todos oímos de alguna persona, cuando la persona dice esto es el momento de tomar Bluebell, liberando a las emociones "


MIMULUS


"Para el miedo a
 las cosas de este mundo, tales como la enfermedad; el dolor, los accidentes, la pobreza, la oscuridad, la soledad, las desgracias. Los temores de la vida cotidiana. Estas personas soportan en silencio y secretamente sus miedos, sin hablarlos libremente con los demás".

EN OTOÑO MUSTARD











Las hojas, en otro tiempo verdes y frondosas se secan y caen muertas al suelo, para, curiosamente, crear nueva vida, transformandose en abono para la tierra.
Así tambien, en ocasiones, es otoño en nuestro corazón, y en vez de aprovechar el recogimiento al que nos invitan tales sensaciones, nos empeñamos en querer mantener las hojas de nuestro ánimo verdes y frondosas.

Cuando el otoño llega al corazón, y se sienten ganas de comenzar a recogerse, hemos de ser fieles a nosotros mismos, y atenderle, emplear el tiempo necesario en permitir que nuestras hojas viejas caigan y los tonos marrones y dorados inunden de belleza nostálgica nuestra vida.



MUSTARD:
"Para quienes estan expuestos a temporadas de melancolía, o incluso desesperación, como si les cubriese de sombras una negra nube fría que ocultase la luz de la alegría de vivir. Resulta dificil encontrar una razón o explicación para estos estados repentinos.
En estas condiciones es prácticamente imposible mostrarse feliz o alegre"


ACEITE ESENCIAL DE GERANIO Y SUS PROPIEDADES








Aromaterapia

 Se usa para aliviar el estrés, la ansiedad, la tensión, las emociones equilibrio y tratar los dolores menstruales. Junto con los beneficios de la aromaterapia, muchas personas también utilizan este aceite para fines de la meditación.
Es muy relajante, tiene un efecto calmante en las personas.


Cuidado de la Piel

Para tratar el acné ya que actúa como un agente de equilibrio para la piel grasa.
Otra cosa que vale la pena mencionar sobre el aceite esencial de geranio es que hace que las cicatrices se desvanezcan.



 Heridas

Es muy eficaz en la curación de heridas pues tiene propiedades anti-bacterianas, lo que ayuda a mantener  las heridas limpias.


LA ANSIEDAD POR LA COMIDA SIGNO DE BAJA AUTOESTIMA








La ansiedad por la comida en la mayoría de los casos viene provocada por una falta de autoestima de la que no somos conscientes, la forma de suplir esas carencias emocionales es llenarnos con comida, lo que nos lleva después a padecer obesidad, problemas circulatorios, problemas cardiovasculares, y mucho más.

Deberíamos entrar en nuestro interior y valorar que es lo que nos falta, que es lo que nos lleva a este estado, debemos escucharnos mas y sobretodo querernos a nosotros mismos, pues son tantas las veces que estamos pendientes de todo lo externo que nos olvidamos de nosotros, de nuestro ser , de nuestra felicidad.



Es un comportamiento de negación, para no ser lastimado. Cuando un individuo tiene problemas frente a un pensamiento o situación, utiliza la alimentación emocional como forma de evitar ese pensamiento o situación

                                                                         Eating Recovery Center


 Con las Flores de Bach como Larch, Heather, podemos equilibrar nuestro interior.

BORAGE - BORRAJA PROPIEDADES





Borage Cualidades positivas:
las fuerzas del corazón, valor dinamismo y optimismo. 


Patrones de desequilibrio:
. Pesado de corazón, falta de confianza para hacer frente a circunstancias difíciles borraja tiene una reputación de larga data sobre la base de su capacidad para mejorar las perspectivas de la vida. Se ofrece no sólo la fuerza física, sino el coraje y la fuerza de carácter, así. No importa lo difícil o difícil de los tiempos, la borraja es conocido por su capacidad para ayudar a los espíritus ascensor de uno. borraja es un excelente remedio del corazón, especialmente para la sensación de pesadez en el corazón, y quizás en todo el cuerpo. La planta "Borago" se llamaba originalmente "Corago", refiriéndose al estado de ánimo asociados a ella. La palabra coraje implica una cualidad del alma íntimamente relacionada con el corazón ( cor es latino para el corazón), porque es a través de este centro de energía que la esencia de uno se irradia hacia el exterior hacia los demás. En momentos en que el alma experimenta demasiada pena, tristeza, o de otra adversidad, el escuchar puede llegar a ser contratado y pesado. Llamamos a este sentimiento "desalentados" o "desanimado". El alma debe aprender que puede contrarrestar este sentimiento encadenado en el corazón mediante la contratación de lo que es "luz", o edificante. Así, la cualidad del alma de coraje no es tanto conectado a granos o fuerza, sino a una condición de flotabilidad en el alma que le ayuda a elevarse por encima de, en lugar de hundirse en el peso del desánimo o depresión. Borraja flores esencia ayuda a que el corazón para experimentar esta efervescencia y ligereza, llenando el alma con fuerzas frescas de optimismo y entusiasmo. Es un excelente bálsamo para todo uso y el tóner en muchas fórmulas cuando el alma necesita elevación y aliento. 

BENJUI PROPIEDADES







Efecto calmante del dolor. Esto es lo que hace que el benjuí se aplique a muchas pomadas que buscan la curación de heridas, ya que no solo nos ayudará a acelerar el proceso cicatrizante, sino que además será un aliado a la hora de frenar el dolor que genera esa herida en nuestro cuerpo.
Pero no solo este producto servirá para calmar el dolor y mejorar el estado de la piel, sino que puede llegar a tener otra serie de beneficios en nuestro organismo. Aplicado directamente en el organismo a través de comprimidos de concentrado de benjuí, nos ayudará a mejorar la circulación sanguínea, estimulando así un mejor riego sanguíneo, y con ello un mejor desarrollo de las diferentes funciones que tiene nuestro organismo.
No solo su ingesta servirá para mejorar el fluido sanguíneo, sino que también nos ayudará a conseguir un efecto diurético que nos permitirá eliminar los líquidos sobrantes del organismo y con ellos sustancia de desecho, como son las flemas y toxinas causadas en procesos víricos como resfriados o gripes. Es un buen aliado a la hora de mitigar los efectos negativos que estas afecciones tienen en nuestro organismo, y así mejorar nuestro estado general. Estas cualidades son las que hacen que sea muy utilizado en afecciones como la cistitis a la hora de eliminar toxinas.

BENJUÍ: Se usa para purificación, prosperidad, amor y borrar sentimientos y pensamientos negativos. Es muy bueno en los asuntos del intelecto; quémalo para el éxito en materias intelectuales. Estimula la creatividad empresarial. El benjuí, como todo incienso, sirve en la purificación del hogar, de uno mismo y de otros artículos de energías negativas.

LA CARENCIA ALOPÁTICA














LA CARENCIA ALOPÁTICA


La farmacología alopática no posee productos que tengan un fin de equilibrar las emociones, ya que los existentes van dirigidos a bloquear o suprimir determinados sistemas bioquímicos que bloquean o anulan emociones pero que a su vez generan efectos colaterales absolutamente indeseables como alteraciones orgánicas, adicciones, etc...

Los médicos alópatas en general no consideran los avances en neurofisiología y psiconeuroinmunología dejando al campo de las emociones limitado solo a los psiquiatras por lo que sólo se remiten a dar diagnósticos orgánicos sin profundizar en las posibles causas emocionales del trastorno físico que puede estar sufriendo el paciente.

La medicina moderna se basa en especialistas lo que significa que un solo médico no es capaz de atender a una persona, sino que atiende al órgano de la persona que a su especialidad compete, por lo que de está manera se separa mas aún de la integridad del ser humano ya no solo dejando las emociones de lado sino que además separándolo por órganos.

 Es necesario considerar que la especialización a permitido que los médicos tengan mucha experiencia y conocimiento sobre su especialidad, lo cual en muchos casos es una ventaja, pero lamentablemente se ha perdido la costumbre del médico de cabecera y hoy acudimos directamente a la especialidad que creemos relacionada con nuestra dolencia, de esta manera es usual escuchar historias de eternas perigrinaciones por distintos especialistas de quienes no tiene clara la procedencia de la dolencia.

Con las Esencias Florales de Bach y de las "Nuevas Generaciones", tenemos la posibilidad de equilibrar las emociones que alteran al organismo de la persona, a fin que pueda afrontar, prevenir o resolver de alguna forma el problema.

Consideramos que la medicina preventiva es una necesidad para todos y no solo en los países desarrollados. Son primordiales las normas de higiene, la prevención contra enfermedades transmisibles y la preparación adecuada para la vida, tal como recibir amor, alimentos e instrucción, pero es seguro que siempre van a ocurrir eventos que nos produzcan alteraciones emocionales, en mayor o menor grado y, en donde es necesaria la terapéutica floral específica.

La medicina se debería aplicar de forma tridimencional, es decir considerar el cuerpo la mente y el espíritu. La terapia floral es muy recomendable ocuparla como medicina complementaria ya que esta abarca el ámbito emocional y espiritual del ser humano. Es importante destacar que en ningún caso recomendamos usar este sólo este tipo de tratamiento en caso de enfermedad ya que como decíamos la medicina debe encargarse también del cuerpo y eso debemos dejarlo en manos de los médicos, eso sí podemos decir que como medicina preventiva la terapia floral tiene excelentes resultados 

Quienes usan esencias florales pueden ayudar a las personas a manejar las situaciones que pueden serle conflictivas, a que puedan encontrar las posibles soluciones o adaptarse a las nuevas circunstancias. En pediatría y medicina de adolescentes, son de primera opción para mantener la salud física y mental, además que en la actualidad, son la terapéutica mas eficiente, barata y fácil de usar para las alteraciones de conducta, problemas de lenguaje-aprendizaje, retardo psicomotor, y otras áreas en que la farmacopea alopática no tiene medicamentos apropiados ya que es muy importante destacar que medicar a un niño o adolecente es extremadamente delicado.

En cuanto al tiempo de tratamiento, la gran ventaja de la terapéutica con esencias florales es que, al ser capaces de equilibrar o restituir los niveles energéticos, no es necesario usarlas mucho tiempo ; solo los casos de retardo mental o de lesiones orgánicas, requieren tratamiento por períodos largos, de 2 o mas años. Posteriormente, la mayoría de las personas con estos problemas, pueden mantenerse bien con tratamientos de 10 días al mes, o de uno a dos días a la semana, especialmente cuando aun se espera seguir superando lo conseguido, o cuando han habido convulsiones y se presentan intercurrencias físicas o emocionales que pudiera desencadenarlas.

En prevención, el tratamiento debe ser dinámico y ajustado a las circunstancias. En los eventos muy traumáticos, las mezclas de urgencia son útiles en las primeras 12 a 72 horas, pero luego el tratamiento debe personalizarse y ser tomado por una a dos semanas, excepto en los casos de pérdidas, en que puede ser necesario prolongarlo a dos o mas meses.

En los problemas de menos impacto, los terapeutas deben saber si han hecho la indicación adecuada, el consultante se va a sentir mejor, o muy bien, en pocos días (a veces en horas) y, el tratamiento tendrá que cambiarse de acuerdo al progreso conseguido: recordemos que cada esencia floral tiene un "espectro" energético de acción y, es posible que al equilibrar el correspondiente a la esencia indicada, después se requiera usar otra esencia con acción a nivel energético diferente, o simplemente, que mantenga la armonía conseguida. En este caso pocas dosis al mes son suficientes. 
Con la amplitud del repertorio actual de Esencias Florales, se pueden lograr excelentes resultados en muy corto tiempo: es indispensable estudiar, aprovechar las experiencias de los investigadores o terapeutas reconocidos y no limitarse a la serie que nos dejó el Dr. Bach; él mismo no dejó de investigar hasta su muerte y nos legó el incentivo para encontrar nuevas esencias al escribir que cada lugar tiene las flores que necesitan sus habitantes.

Los conocimientos de física quántica aplicados a la biofísica y bioquímica celular, comprueban que existen energías que no se habían cuantificado y, por lo tanto, no se habían considerado, pero que son determinantes en el funcionamiento de los seres vivos. Hay varios grupos de investigadores que estudian el mecanismo de acción de los medicamentos que solo aportan energía, que es el caso de las Esencias Florales y de la homeopatía. Con esas comprobaciones, será mas fácil que todos acepten la terapéutica floral, aunque todo el que haya usado Esencias Florales sabe lo eficaces que son si están bien indicadas.

Es fácil concluir que es absolutamente necesario que se enseñe Terapéutica con Esencias Florales en todos los sistemas de salud, tal como ya se estableció en Cuba, así como es pertinente que quienes deseen ser Terapeutas florales tengan un entrenamiento paramédico bien programado y conducido.

EL PERRO REACTIVO

  Hablemos sobre la reactividad canina   La “ reactividad canina ”: el perro que tiene una reacción exagerada a un cierto estímulo, pero...