• Comienzo de un trabajo de meditación activa.
. Contacto con tu esencia.
• Te expresarás mejor con el mundo exterior.
• Mejora la memoria.
• Desarrolla la paciencia.
• Despierta los sentidos y se expresan los sentimientos.
• Capacidad de ver lo que está a tu alrededor de forma real.
• Aprender a resolver los límites, aceptando los que sean inevitables y configurando libremente el espacio intermedio.
• Potencia la intuición.
• Te aceptarás y te respetarás más.
• Centrarse y concentrarse, con simultánea relajación.
• Rehabilita la propia imagen.
• Despierta la creatividad.
• Es la herramienta anti- dispersión. • Reducción del estrés.
• Desbloquea suavemente experiencias dolorosas.
• Mejora los estados emocionales.
• Desarrolla una personalidad más natural.
¿A QUIEN SE RECOMIENDA Y PORQUÉ?Personas adultas • Que experimenten sensación de soledad. • Que transitan periodos de cambio. • Que tienen permanente sensación de mal humor. • Muy nerviosas y con dificultad de concentración. • Con falta de autoestima. • Que se sienten débiles o tristes. • A quienes están convalecientes de enfermedades. • Para aliviar problemas digestivos y circulatorios. • Para el pre y post operatorio. Y también para niños y niñas que: • padezcan de trastornos de motricidad. • Que no puedan fortalecer su personalidad. • Que sean nerviosos o no puedan concentrarse. • Muy pasivos y apáticos.
Y a todos aquellos que por el simple hecho de ser humanos vivan la experiencia de centrarse.