La farmacología alopática no posee productos que tengan un fin de equilibrar las emociones, ya que los existentes van dirigidos a bloquear o suprimir determinados sistemas bioquímicos que bloquean o anulan emociones pero que a su vez generan efectos colaterales absolutamente indeseables como alteraciones orgánicas, adicciones, etc...
Los médicos alópatas en general no consideran los avances en neurofisiología y psiconeuroinmunología dejando al campo de las emociones limitado solo a los psiquiatras por lo que sólo se remiten a dar diagnósticos orgánicos sin profundizar en las posibles causas emocionales del trastorno físico que puede estar sufriendo el paciente.
La medicina moderna se basa en especialistas lo que significa que un solo médico no es capaz de atender a una persona, sino que atiende al órgano de la persona que a su especialidad compete, por lo que de está manera se separa mas aún de la integridad del ser humano ya no solo dejando las emociones de lado sino que además separándolo por órganos.
Es necesario considerar que la especialización a permitido que los médicos tengan mucha experiencia y conocimiento sobre su especialidad, lo cual en muchos casos es una ventaja, pero lamentablemente se ha perdido la costumbre del médico de cabecera y hoy acudimos directamente a la especialidad que creemos relacionada con nuestra dolencia, de esta manera es usual escuchar historias de eternas perigrinaciones por distintos especialistas de quienes no tiene clara la procedencia de la dolencia.
Con las Esencias Florales de Bach y de las "Nuevas Generaciones", tenemos la posibilidad de equilibrar las emociones que alteran al organismo de la persona, a fin que pueda afrontar, prevenir o resolver de alguna forma el problema.
Consideramos que la medicina preventiva es una necesidad para todos y no solo en los países desarrollados. Son primordiales las normas de higiene, la prevención contra enfermedades transmisibles y la preparación adecuada para la vida, tal como recibir amor, alimentos e instrucción, pero es seguro que siempre van a ocurrir eventos que nos produzcan alteraciones emocionales, en mayor o menor grado y, en donde es necesaria la terapéutica floral específica.
La medicina se debería aplicar de forma tridimencional, es decir considerar el cuerpo la mente y el espíritu. La terapia floral es muy recomendable ocuparla como medicina complementaria ya que esta abarca el ámbito emocional y espiritual del ser humano. Es importante destacar que en ningún caso recomendamos usar este sólo este tipo de tratamiento en caso de enfermedad ya que como decíamos la medicina debe encargarse también del cuerpo y eso debemos dejarlo en manos de los médicos, eso sí podemos decir que como medicina preventiva la terapia floral tiene excelentes resultados
Quienes usan esencias florales pueden ayudar a las personas a manejar las situaciones que pueden serle conflictivas, a que puedan encontrar las posibles soluciones o adaptarse a las nuevas circunstancias. En pediatría y medicina de adolescentes, son de primera opción para mantener la salud física y mental, además que en la actualidad, son la terapéutica mas eficiente, barata y fácil de usar para las alteraciones de conducta, problemas de lenguaje-aprendizaje, retardo psicomotor, y otras áreas en que la farmacopea alopática no tiene medicamentos apropiados ya que es muy importante destacar que medicar a un niño o adolecente es extremadamente delicado.
En cuanto al tiempo de tratamiento, la gran ventaja de la terapéutica con esencias florales es que, al ser capaces de equilibrar o restituir los niveles energéticos, no es necesario usarlas mucho tiempo ; solo los casos de retardo mental o de lesiones orgánicas, requieren tratamiento por períodos largos, de 2 o mas años. Posteriormente, la mayoría de las personas con estos problemas, pueden mantenerse bien con tratamientos de 10 días al mes, o de uno a dos días a la semana, especialmente cuando aun se espera seguir superando lo conseguido, o cuando han habido convulsiones y se presentan intercurrencias físicas o emocionales que pudiera desencadenarlas.
En prevención, el tratamiento debe ser dinámico y ajustado a las circunstancias. En los eventos muy traumáticos, las mezclas de urgencia son útiles en las primeras 12 a 72 horas, pero luego el tratamiento debe personalizarse y ser tomado por una a dos semanas, excepto en los casos de pérdidas, en que puede ser necesario prolongarlo a dos o mas meses.
En los problemas de menos impacto, los terapeutas deben saber si han hecho la indicación adecuada, el consultante se va a sentir mejor, o muy bien, en pocos días (a veces en horas) y, el tratamiento tendrá que cambiarse de acuerdo al progreso conseguido: recordemos que cada esencia floral tiene un "espectro" energético de acción y, es posible que al equilibrar el correspondiente a la esencia indicada, después se requiera usar otra esencia con acción a nivel energético diferente, o simplemente, que mantenga la armonía conseguida. En este caso pocas dosis al mes son suficientes.
Con la amplitud del repertorio actual de Esencias Florales, se pueden lograr excelentes resultados en muy corto tiempo: es indispensable estudiar, aprovechar las experiencias de los investigadores o terapeutas reconocidos y no limitarse a la serie que nos dejó el Dr. Bach; él mismo no dejó de investigar hasta su muerte y nos legó el incentivo para encontrar nuevas esencias al escribir que cada lugar tiene las flores que necesitan sus habitantes.
Los conocimientos de física quántica aplicados a la biofísica y bioquímica celular, comprueban que existen energías que no se habían cuantificado y, por lo tanto, no se habían considerado, pero que son determinantes en el funcionamiento de los seres vivos. Hay varios grupos de investigadores que estudian el mecanismo de acción de los medicamentos que solo aportan energía, que es el caso de las Esencias Florales y de la homeopatía. Con esas comprobaciones, será mas fácil que todos acepten la terapéutica floral, aunque todo el que haya usado Esencias Florales sabe lo eficaces que son si están bien indicadas.
Es fácil concluir que es absolutamente necesario que se enseñe Terapéutica con Esencias Florales en todos los sistemas de salud, tal como ya se estableció en Cuba, así como es pertinente que quienes deseen ser Terapeutas florales tengan un entrenamiento paramédico bien programado y conducido.
Con las Esencias Florales de Bach y de las "Nuevas Generaciones", tenemos la posibilidad de equilibrar las emociones que alteran al organismo de la persona, a fin que pueda afrontar, prevenir o resolver de alguna forma el problema.
Consideramos que la medicina preventiva es una necesidad para todos y no solo en los países desarrollados. Son primordiales las normas de higiene, la prevención contra enfermedades transmisibles y la preparación adecuada para la vida, tal como recibir amor, alimentos e instrucción, pero es seguro que siempre van a ocurrir eventos que nos produzcan alteraciones emocionales, en mayor o menor grado y, en donde es necesaria la terapéutica floral específica.
La medicina se debería aplicar de forma tridimencional, es decir considerar el cuerpo la mente y el espíritu. La terapia floral es muy recomendable ocuparla como medicina complementaria ya que esta abarca el ámbito emocional y espiritual del ser humano. Es importante destacar que en ningún caso recomendamos usar este sólo este tipo de tratamiento en caso de enfermedad ya que como decíamos la medicina debe encargarse también del cuerpo y eso debemos dejarlo en manos de los médicos, eso sí podemos decir que como medicina preventiva la terapia floral tiene excelentes resultados
Quienes usan esencias florales pueden ayudar a las personas a manejar las situaciones que pueden serle conflictivas, a que puedan encontrar las posibles soluciones o adaptarse a las nuevas circunstancias. En pediatría y medicina de adolescentes, son de primera opción para mantener la salud física y mental, además que en la actualidad, son la terapéutica mas eficiente, barata y fácil de usar para las alteraciones de conducta, problemas de lenguaje-aprendizaje, retardo psicomotor, y otras áreas en que la farmacopea alopática no tiene medicamentos apropiados ya que es muy importante destacar que medicar a un niño o adolecente es extremadamente delicado.
En cuanto al tiempo de tratamiento, la gran ventaja de la terapéutica con esencias florales es que, al ser capaces de equilibrar o restituir los niveles energéticos, no es necesario usarlas mucho tiempo ; solo los casos de retardo mental o de lesiones orgánicas, requieren tratamiento por períodos largos, de 2 o mas años. Posteriormente, la mayoría de las personas con estos problemas, pueden mantenerse bien con tratamientos de 10 días al mes, o de uno a dos días a la semana, especialmente cuando aun se espera seguir superando lo conseguido, o cuando han habido convulsiones y se presentan intercurrencias físicas o emocionales que pudiera desencadenarlas.
En prevención, el tratamiento debe ser dinámico y ajustado a las circunstancias. En los eventos muy traumáticos, las mezclas de urgencia son útiles en las primeras 12 a 72 horas, pero luego el tratamiento debe personalizarse y ser tomado por una a dos semanas, excepto en los casos de pérdidas, en que puede ser necesario prolongarlo a dos o mas meses.
En los problemas de menos impacto, los terapeutas deben saber si han hecho la indicación adecuada, el consultante se va a sentir mejor, o muy bien, en pocos días (a veces en horas) y, el tratamiento tendrá que cambiarse de acuerdo al progreso conseguido: recordemos que cada esencia floral tiene un "espectro" energético de acción y, es posible que al equilibrar el correspondiente a la esencia indicada, después se requiera usar otra esencia con acción a nivel energético diferente, o simplemente, que mantenga la armonía conseguida. En este caso pocas dosis al mes son suficientes.
Con la amplitud del repertorio actual de Esencias Florales, se pueden lograr excelentes resultados en muy corto tiempo: es indispensable estudiar, aprovechar las experiencias de los investigadores o terapeutas reconocidos y no limitarse a la serie que nos dejó el Dr. Bach; él mismo no dejó de investigar hasta su muerte y nos legó el incentivo para encontrar nuevas esencias al escribir que cada lugar tiene las flores que necesitan sus habitantes.
Los conocimientos de física quántica aplicados a la biofísica y bioquímica celular, comprueban que existen energías que no se habían cuantificado y, por lo tanto, no se habían considerado, pero que son determinantes en el funcionamiento de los seres vivos. Hay varios grupos de investigadores que estudian el mecanismo de acción de los medicamentos que solo aportan energía, que es el caso de las Esencias Florales y de la homeopatía. Con esas comprobaciones, será mas fácil que todos acepten la terapéutica floral, aunque todo el que haya usado Esencias Florales sabe lo eficaces que son si están bien indicadas.
Es fácil concluir que es absolutamente necesario que se enseñe Terapéutica con Esencias Florales en todos los sistemas de salud, tal como ya se estableció en Cuba, así como es pertinente que quienes deseen ser Terapeutas florales tengan un entrenamiento paramédico bien programado y conducido.