LA ALIMENTACIÓN DEL CACHORRO


 Vamos a partir de la base que los perros son "omnívoros", aunque la mayor parte de su nutrición esta constituida por carne. Asi que su sistema digestivo esta preparado para comer proteína y carbohidratos,(algunos mejor que otros).

Algo que hay que tener en cuenta es:

Calidad y cantidad:

Esto influye en su fisiología, piel y es requisito fundamental para prevenir patologías (enfermedades urinarias o articulares),también para fortalecer su sistema inmune.

Las necesidades nutricionales siempre dependerán de la edad, actividad y estado de salud.

Así que a la hora de que el cachorro empiece a comer por si solo, buscaremos un pienso o comida natural que tenga una alta cantidad de proteína, los perros el exceso de  proteína lo desechan por la orina.

Y sobretodo de calidad en una etiqueta será siempre una carne. Al introducir la alimentación solida se hará progresivamente.

Cuando están en periodo de crecimiento se debe reducir la demanda de energía, fosfato y calcio,(varia en función de su peso y raza).  Alimento rico en proteína e hidratos de carbono, controlando la grasa.

Una correcta alimentación permite un buen funcionamiento de los riñones, hígado, corazón y sistema gastrointestinal.

La cantidad estaría bien si se repartiera en tres tomas(los gramos diarios repartidos en tres veces y siempre proporcionando agua fresca y limpia).

Este articulo está escrito por @AnabelOlid.

Titulada en Dietética y Nutrición Animal por Animalia Formación.

Producto recomendado para enseñar al cachorro a hacer sus necesidades. Haz click en el link.

https://amzn.to/3cte0RI




CASO CLINICO: PERRA CON UN ALTO NIVEL DE ESTRES

 


 


 La perra presenta un cuadro de alto nivel de estrés crónico, junto con una gran obsesión por trabajar, no puede parar quieta, desde pequeña se pidió al animal un alto nivel de trabajo, lo que ha provocado un gran desequilibrio emocional en ella, así como hiperactividad. Su estado de estrés la lleva a sufrir hiperventilación debido al desgaste que supone vivir constantemente en este estado de alerta por el trabajo, lo que puede derivar en un problema de corazón, así como un alto nivel de cortisol en su organismo. En este caso nos encontramos con un animal descontrolado emocionalmente, un animal que no puede ir a pasear tranquilamente, que en caso de que su responsable se detenga, el animal no puede, lo que acaba por ocasionar "agresividad redirigida" hacia otros animales, pues debe descargar su energía aunque sea yendo hacia otros.

 Se empezó la terapia floral, junto con pautas de conducta en abril, en ese momento la fórmula floral fue: ROCK ROSE + STAR OF BETHLEHEM, para reequilibrar su sistema nervioso. VERVAIN, por la gran excitación presentada. WHITE CHESNUT, para gestionar la repetición, el pensamiento obsesivo hacia el trabajo. SWEET CHESNUT,por la gran ansiedad que sufre el animal. OLIVE, por el exceso de cortisol. IMPATIENS, por la gran aceleración constante. CHICORY, por la posesión.

 Las pautas recomendadas a la responsable fueron, en primer lugar  no jugar con pelotas u otras cosas que puedan descontrolarla, no pedirle que haga nada de trabajo, sencillamente pasear sin hacer caso a su demanda de trabajo.

 La perra mejoró muy poco su nivel de estrés en los dos primeros meses debido a no seguir las pautes correctamente por parte de la responsable, se añade a la fórmula CHERRY PLUM, por el descontrol emocional, OAK por su obsesión. más ROCK WATER por la resistencia al cambio.

 A pesar de seguir presentando un nivel de estrés alto, parecía que  iba mejorando,  pero de repente nos volvemos a encontrar que la perra ha subido muchísimo el estrés, está muy descontrolada, ataca a otros perros en los encuentros,

Esta perra nunca podrà bajar sus niveles de estrés si la responsable no sigue correctamente las pautas.

La responsable es una persona con muchos miedos, con lo cual se los transmite a la perra y eso hace muy difícil que el trabajo pueda dar un fruto positivo.

 

https://amzn.to/3PQ0x4W

EL CAHORRO

 

                                      


 

 

 

EL CACHORRO

 

El cachorro necesita aprender una serie de lecciones importantes para integrarse de manera satisfactoria, asimilar todo lo de la vida doméstica y aprender a relacionarse con personas y animales que se encontrarán a lo largo de su vida. Es muy importante habituarles a ruidos, diferentes espacios, exponerlos a situaciones físicas. Todas las interacciones con el cachorro deben ser positivas. Si el cachorro ha tenido una mala experiencia que le ha asustado, debe volver a exponerse a la misma situación para que esto no quede como algo traumático en su vida.

Durante las primeras semanas que el cachorro está en casa se recomienda un preparado con Flores de Bach para aumentar la seguridad del cachorro, así como más adelante para el aprendizaje.

 FLORES DE BACH CONSIDERADAS: WALNUT + STAR OF BETHLEHEM + CHESNUT BUD + VERVAIN. (solo son consideradas, la formula debe ser personalizada para cada perro y persona.)

 PRESENTACIÓN DEL MUNDO EXTERIOR AL CACHORRO: Los cachorros es necesario sacarlos lo antes posible a la calle, aunque sea en brazos, en el caso de no tener todas las vacunas, para que se adapten a la diversidad, que más adelante irán encontrando. Muy importante evitar lugares sucios de otros animales y el contacto con animales no vacunados. Cuando el cachorro ya tenga todas las vacunas no poner límites de experiencias que se puedan ofrecer.*

 No olvidar que es un cachorro y como tal necesita dormir regularidad*.

 Enseñar al cachorro a quedarse solo en casa es muy importante para después evitar una Ansiedad por Separación.

 Es normal que los cachorros muestren un cierto grado de miedo cuando se encuentran por primera vez con personas y sitios nuevos. Es muy importante que en estas situaciones nos mostremos seguros y no protegerlo,pues se corre el riesgo de reforzar su miedo y empeorar las cosas si en este momento le ofrecemos caricias, por lo tanto lo mejor es ignorar su reacción y utilizar el juego para distraerlo.** el comportamiento de miedo no mejora con la edad si no es tratado, al contrario empeora**.

Muchos de estos perros desarrollan un comportamiento "agresivo" para protegerse.

 INTERACCIÓN CON OTROS PERROS
Los cachorros necesitan aprender a comunicarse con los otros perros,
 aquellos que no conviven con otro perro en casa es muy importante
 que vayan a sitios donde se encuentren con otros, no sólo un rato
 con los perros del parque del lado de casa, por eso es tan importante
 la asistencia a clases de socialización.
 Paseos con grupos de perros…talleres de juego, talleres de
 educación.
 Un aspecto muy importante de las clases es la oportunidad de
 aprender a hacer caso a las órdenes de la persona responsable
 cómo es el “ven” en momentos que hay mucha distracción,
 como es el juego con otros perros.
 Aunque el juego libre es una parte muy importante, siempre debe
 haber alguien que supervise las lecciones, pues existe el riesgo
 de crear nuevos problemas en lugar de prevenirlos. 
Un cachorro muy seguro de sí mismo aprende rápidamente que
 es capaz de controlar las interacciones y fomentar el nacimiento
 de un perro que intimida a los demás más tranquilos. 
Otro problema que puede llevar las sesiones de juego incontroladas
 es que el cachorro encuentra más divertido jugar con los demás
 perros y esto lleva muchas veces a ignorar a la persona.
 Y aquí tenemos la primera pérdida de control sobre él. 
CACHORROS Y NIÑOS: En primer lugar las interacciones entre
 el cachorro y los niños siempre deben estar supervisadas. 
Muchas veces existen problemas de comunicación entre ellos. 
- Enseñar a los niños a que nunca deben levantar al cachorro del 
suelo.
 - No molestar al cachorro cuando duerme o come.
 - Es fundamental enseñar a los niños a relacionarse con el cachorro.
 - No dejar nunca solos a los niños y cachorro.
 Los perros están constantemente explicando que les pasa, 
que quieren, si están alegres, tristes, sólo hay que observarlos y
 aprender a interpretar su lenguaje. 

 

 

ARTEMISIA





Beneficios
Los beneficios terapéuticos y medicinales de la artemisa son reconocidos desde la antigua medicina oriental y actualmente también por las escuelas medicinales occidentales, por su probada efectividad. Algunos de esos beneficios son:

Ayuda a la digestión
La artemisa asiste en la digestión de comidas pesadas y asienta el estómago ante dificultades estomacales. También ayuda a la desintoxicación del tracto digestivo para estimular procesos de sanación de enfermedades.

Propiedades antibacteriales
Es útil para tratar enfermedades infecciosas que necesiten de sus propiedades antisépticas y antinflamatorias para controlar los síntomas. Por tanto, se utiliza mucho para tratar heridas. Tanto para prevenir su infección como para controlar procesos infecciosos ya comenzados.

Desintoxicante
En medicina tradicional china se utiliza a la planta de artemisa como conductora de procesos de desintoxicación de la sangre del organismo, con un alto grado de efectividad. Asimismo es beneficiosa para tratamientos desintoxicantes del hígado, riñones y cuadros que necesiten de la eliminación de toxinas del organismo.

Para pesadillas o terrores nocturnos
Para las personas -niños o adultos- que sufren de pesadillas y terrores nocturnos, la infusión de artemisa les ayuda a recuperar la calma y volver a dormir.

PLANTAS ANTIINFLAMATORIAS




 PLANTAS ANTIINFLAMATORIAS

Árnica: Se usa para trata la hinchazón e inflamación producida por golpes y torceduras entre otros. Sus propiedades antiinflamatorias se deben especialmente a la presencia de helenalina y dihidrohelenalina en esta hierba.
Tan pronto se produce un golpe, se debe aplicar, sobre la zona afectada, paños empapados en árnica con lo que no sólo se contrarrestan el dolor y la inflamación sino también la posible aparición de un hematoma.
Cúrcuma: Esta especia india contiene curcumina la cual posee propiedades antiinflamatorias según han mostrado varios estudios clínicos. Sin embargo, los beneficios de la cúrcuma se aprecian sólo pasados ​​un par de meses. Si se toma en unión de bromelina (potente enzima antiinflamatoria que se encuentra en la piña) se logra un eficaz remedio natural que combate el dolor agudo producido por el síndrome del túnel carpiano o la artritis
Pimienta de cayena o guindilla: Contiene capsaicina, ingrediente que aporta el sabor picante a este tipo de pebre, el cual posee reconocidos efectos antiinflamatorios.
Manzanilla alemana: Las flores secas se emplean por sus propiedades sedantes y espasmolíticas, así como su acción antiinflamatoria. Se toma en infusión, extracto o tintura.
Regaliz: Contiene glicirricina y ácido glicirricínico los cuales presentan una actividad antiinflamatoria y protectora contra los tumores. Se toma la raza cortada o en polvo.
Sauce blanco: Contiene un compuesto que se emplea modificado para elaborar la aspirina. Se usa para la artritis, el dolor de cabeza, la bursitis y otras inflamaciones dolorosas.
Alga espirulina. Es un alga azul de agua dulce que proviene de las zonas tropicales y que, por su alto contenido de antioxidantes, protege de los radicales libres y también tiene acción antiinflamatoria.
Jengibre: Esta raz ha sido empleada durante siglos en la medicina ayurvédica de la India como un eficaz tratamiento contra la artritis.
Es muy beneficiosa para el organismo, sobre todo por su eficaz acción antiinflamatoria.
Grosellero negro: Las hojas y las yemas de esta planta son reconocidas para combatir el reumatismo debido a los flavonoides que estimulan la secreción de sustancias antiinflamatorias. Se lo ha bautizado como «la cortisona natural», aunque sin sus muchos inconvenientes. El jugo de sus frutos también es recomendable como antiinflamatorio tanto en el tratamiento de procesos agudos como en estados pasajeros. También se puede tomar en infusión. Para ello, se debe hervir30 gramos de hojas de grosellero negro en un litro de agua por 15 minutos. Beber dos tazas al día.
Noni: Esta planta es originaria de las islas del Pacífico Sur y ha sido usada con fines curativos desde hace miles de años. Según las investigaciones acerca de las propiedades del fruto de este árbol, su poder regenerador se asocia a la presencia de xeronina, un alcaloide que trabaja a nivel celular, fortalece el sistema inmunológico y alivia los síntomas de artritis, osteoartritis, artritis reumatoide y gota.

EL PERRO REACTIVO

  Hablemos sobre la reactividad canina   La “ reactividad canina ”: el perro que tiene una reacción exagerada a un cierto estímulo, pero...