Efecto calmante del
dolor. Esto es lo que hace que el benjuí se aplique a muchas pomadas
que buscan la curación de heridas, ya que no solo nos ayudará a acelerar el
proceso cicatrizante, sino que además será un aliado a la hora de frenar el
dolor que genera esa herida en nuestro cuerpo.
Pero no solo este
producto servirá para calmar el dolor y mejorar el estado de la piel, sino que
puede llegar a tener otra serie de beneficios en nuestro organismo. Aplicado
directamente en el organismo a través de comprimidos de concentrado de benjuí,
nos ayudará a mejorar la circulación sanguínea,
estimulando así un mejor riego sanguíneo, y con ello un mejor desarrollo de las
diferentes funciones que tiene nuestro organismo.
No solo su ingesta
servirá para mejorar el fluido sanguíneo, sino que también nos ayudará a
conseguir un efecto diurético que nos permitirá eliminar los
líquidos sobrantes del organismo y con ellos sustancia de desecho, como son las
flemas y toxinas causadas en procesos víricos como resfriados o gripes. Es un
buen aliado a la hora de mitigar los efectos negativos que estas afecciones
tienen en nuestro organismo, y así mejorar nuestro estado general. Estas
cualidades son las que hacen que sea muy utilizado en afecciones como la
cistitis a la hora de eliminar toxinas.