LA ALIMENTACIÓN DEL CACHORRO


 Vamos a partir de la base que los perros son "omnívoros", aunque la mayor parte de su nutrición esta constituida por carne. Asi que su sistema digestivo esta preparado para comer proteína y carbohidratos,(algunos mejor que otros).

Algo que hay que tener en cuenta es:

Calidad y cantidad:

Esto influye en su fisiología, piel y es requisito fundamental para prevenir patologías (enfermedades urinarias o articulares),también para fortalecer su sistema inmune.

Las necesidades nutricionales siempre dependerán de la edad, actividad y estado de salud.

Así que a la hora de que el cachorro empiece a comer por si solo, buscaremos un pienso o comida natural que tenga una alta cantidad de proteína, los perros el exceso de  proteína lo desechan por la orina.

Y sobretodo de calidad en una etiqueta será siempre una carne. Al introducir la alimentación solida se hará progresivamente.

Cuando están en periodo de crecimiento se debe reducir la demanda de energía, fosfato y calcio,(varia en función de su peso y raza).  Alimento rico en proteína e hidratos de carbono, controlando la grasa.

Una correcta alimentación permite un buen funcionamiento de los riñones, hígado, corazón y sistema gastrointestinal.

La cantidad estaría bien si se repartiera en tres tomas(los gramos diarios repartidos en tres veces y siempre proporcionando agua fresca y limpia).

Este articulo está escrito por @AnabelOlid.

Titulada en Dietética y Nutrición Animal por Animalia Formación.

Producto recomendado para enseñar al cachorro a hacer sus necesidades. Haz click en el link.

https://amzn.to/3cte0RI




EL PERRO REACTIVO

  Hablemos sobre la reactividad canina   La “ reactividad canina ”: el perro que tiene una reacción exagerada a un cierto estímulo, pero...