Diferentes etapas del duelo en una ruptura de pareja. Las flores de Bach grandes aliadas.

 



 

Sin duda, perder a alguien a quién amamos es una experiencia que requiere de tiempo para sanar la herida que deja.  Para superar una ruptura de pareja, necesitamos pasar por un proceso curativo natural, el duelo ,que hay que respetar.

 Aunque cada persona tiene una forma particular de hacer el duelo, existen cuatro etapas comunes en el duelo de una ruptura de pareja.

 

 

 

 Etapa de impacto emocional

Durante los primeros momentos, días o semanas, podemos atravesar una etapa de impacto emocional”.

 Tal vez nos cueste dormir y nos sintamos bloqueados y confusos ante lo que acaba de suceder y nos hagamos preguntes repetidamente de que ha pasado, de porque...  También, es frecuente que tengamos miedo ante la separación y tratemos de todas las maneres posibles de retomar el contacto.

En estos momentos es importante no tomar ninguna decisión importante.

 

 

 Etapa de negación

Después del impacto inicial, empieza una etapa en la que las personas no estmos en contacto con las emociones profundas de la ruptura.

  Porque aun no nos hacemos a la idea y guardamos esperanzas.

Algunas personas  creen  haber “pasado página” manteniéndose ocupados, o incluso retomando relaciones íntimas con otras personas.

Es necesario comprender que forma parte del proceso de recuperación.

 Así la etapa de negación facilita que sigamos con nuestras vidas, trabajos y estructuras básicas, sin dejarnos aturdir por el impacto inicial.

 

 

 Etapa emocional

 Pasados unos meses, empiezan a aparecer recuerdos de la relación y emociones muy  dolorosas que es importante procesar para superar el duelo. Esta etapa suele resultar confusa porque las personas solemos pensar que ya lo teníamos superado.

 Es un paso muy importante en el que las emociones necesitan ser procesadas.

 Podemos sentir enfado, rechazo , nostalgia por nuestra expareja .

  Es habitual que emerjan recuerdos de los primeros momentos de la relación. Igualmente podemos experimentar una gran tristeza por lo que no pudo ser. Incluso miedo por el futuro, o miedo a permanecer “siempre en este estado”.

 

 

 Etapa de recuperación

En esta etapa  vivimos un proceso de reflexión, aceptación y asimilación de lo ocurrido. De manera que podemos tener una perspectiva objetiva y adulta de lo que sucedió.

 Esto nos permite estar en paz con la relación perdida y con nosotros mismos, aprender de los errores y aciertos

En esta última etapa, comenzamos poco a poco a rehacer nuestras vidas plenamente.

 Nos volvemos a abrir al mundo y volvemos a tener un contacto más auténtico con nosotros mismos y con los demás.

Los recuerdos seguirán en nuestra vida, pero sin causarnos dolor, para que esto ocurra es muy importante la aceptación de lo sucedido, no sentir ningún tipo de culpa, perdonar a la otra persona en el caso de que sea ella quien rompió la relación.

 

 

 

NUNCA DEJES DE SER TU.

En estos casos las flores de Bach son de gran ayuda para ir gestionando las etapas por las que se pasa.
 

 

 

EL PERRO REACTIVO

  Hablemos sobre la reactividad canina   La “ reactividad canina ”: el perro que tiene una reacción exagerada a un cierto estímulo, pero...