IMPATIENS

“Impatiens conocía muy bien el camino a casa, tanto, que se impacientaba con aquellos que no iban tan rápido como él.”

Dr Edward Bach, 1936

IMPATIENS es uno de los cinco remedios junto a Rock Rose, Cherry Plum, Clematis y Star of Bethlehem.

La planta Impatiens elige los bordes de agua para crecer y sus semillas se trasladan con la corriente. Puede vivir con mucha o poca luz y le es indiferente el tipo de suelo en el que se desarrolla. El Dr. Bach lo halló en los márgenes del río Welsh.y fue el segundo remedio que preparó. Es de crecimiento rápido, de ramas altas que llegan hasta dos metros de altura con una gran cantidad de hojas, cuando las vainas están listas estallan y se dispersan las semillas con mucha rapidez. Sus flores crecen todo el verano.

Impatiens , es la flor por excelencia para los casos de perros inquietos, muy movidos, irritables, impulsivos, lo cual les lleva a sufrir una gran tensión mental y un estrés permanente, por lo tanto nos encontramos con animales a los que les cuesta mucho aprender, animales que se frustran rápidamente, estos animales deberemos tratarlos también con Olive,para aportar energía , pues su aceleración continuada provoca que las glàndulas suprarenales trabajen en exceso segregando cantidades elevadas de cortisol.

Impatiens también utilizada para el perro que come todo aquello que encuentra , bien sea en casa o en la calle, incluso en pleno juego con otros perros.

Es muy importante esta esencia para ayudar al animal a modular sus niveles de ansiedad que es lo que normalmente provoca las estereotipias.

Siempre administraremos Impatiens en casos de ansiedad por separación, coprofagía, en toda conducta destructiva, en la hiperctividad canina.

Aplicación a nivel local con una crema base… consideramos esta esencia en casos de alergias, piel atopica, pinzamientos, contracturas, otitis.

IMPATIENS esta considerada el ansiolitico del sistema floral.

HEATHER Y PERROS

Para casos donde el animal necesita de la compañia constante de su propietario, perros que piden atención continuamente, con una demanda exagerada del perro hacia su dueño, una de las posibles causas de que un perro tenga un comportamiento HEATHER, es porque desde el dia de su entrada en la casa a sido muy protegido, mimado, consentido. También nos encontramos con los casos de propietarios que se han volcado totalmente en su perro y lo han convertido en un animal muy dependiente, que se angustia siempre que se queda solo , necesita el contacto humano en todo momento, pide atención, ladra por nada, rompe cosas, plantas, ropa, incluso sufren de coprofagia para llamar la atención, asi como estereotipias, acabando todo esto en Ansiedad por Separación. En estos casos junto a Heather también administraremos las siguientes esencias como base del tratamiento, siendo necesario valorar el estado del animal y el grado de ansiedad que padece, para así poder dar un tratamiento completo y personalizado a cada uno. Heather, Chicory, Aspen, Beech, Holly, Centaury, Sweet Chesnut.

Siempre debemos utilizar esta esencia ante la llegada de un bebé, un animal nuevo, para gestionar la angustia que puede llegar a sentir al no ser el centro de atención, situación que le puede llegar a provocar comportamiento agresivo, eliminación inadecuada, cambios bruscos de caracter debido a los cambios en casa.

En casos de Pseudogestación ( embarazo psicologico) también Heather es una de las esencias basicas para tratarlo.

Heather: para aprender a compartir.

CHERRY PLUM

Esta esencia es de gran ayuda en perros que presentan un cuadro de obsesión por atacar a otros animales, perros con alto nivel de estrés, con un exceso de energía.

Para tratar a perros que a simple vista parecen tranquilos y de repente sin motivo aparente muerden a otro.

Para animales que se ven reprimidos sus impulsos, sus necesidades, y van acumulando presión y tensión en su interior, en algún momento todo esto necesita ser expulsado y es cuando nos encontramos con agresividad.

Cherry Plum es una esencia imprescindible en casos de estrés, en los que el organismo genera una serie de hormonas esteroides, como son la adrenalina (hormona vasoactiva secretada por las glándulas suprarrenales bajo situaciones de alerta o emergencia.) y el cortisol.( Esta hormona es un esteroide y es llamada la hormona del estrés. El cortisol hace que el cuerpo produzca energía para manejar el estrés.).

Para el estrés agudo.situaciones puntuales que a vivido el animal, como puede ser un

atropello, una pelea, un golpe fuerte, todo esto provoca una situación de shock, en la que el estrés se dispara.

En la hiperactividad canina. Aquel animal inquieto que va de una parte a otra sin parar, que en ningún momento lo vemos tumbado, tranquilo, sobretodo animales con espacios muy reducidos, como pueden ser refugios, protectoras,etc.

También debemos considerarla en animales con obsesión por la comida.

En perros con una falta de impronta debido a haber sido separados de la madre antes de los cuatro meses y que no han podido gestionar bien el aprendizaje.

Animales que de cachorros han sido muy protegidos, evitando el contacto con otros perros, personas, no han vivido diferentes situaciones, ruidos, y de mayores todo los inquieta.

Debemos tener en cuenta que dependiendo del problema de cada animal será necesario administrarle otras esencias, conjuntamente con Cherry Plum.

Cherry Plum es una de las cinco esencias que componen el tan conocido

Rescue Remedy o Remedio Rescate.

Caso clinico Lilian








CASO CLINICO “LILIAN”

LILIAN, PASTOR ALEMAN, HEMBRA DE SEIS AÑOS,CASTRADA, ADOPTADA HACE 4 AÑOS.

Lilian llega a la consulta por primera vez el 22-01-11, presenta un cuadro clínico de inseguridad, baja autoestima, con comportamiento agresivo ante otros perros por el propio miedo interior, con inhibición de mordida, no juega con otros perros fuera de casa, (convive con dos perros mas en casa), su mirada es triste, mirada de inseguridad y miedo.
Hago salir a mi perro para ver la reacción de Lilian, automáticamente los dos se enzarzan en ladridos incesantes frente a frente, mostrándose los dientes, pero sin llegar a tocarse en ningún momento, después de unos veinte minutos de esta situación tan tensa se ponen a jugar por el jardín, aquí es la primera vez que la Lilian me demuestra que no es en absoluto agresiva, al contrario, tan solo insegura.
Indagando sobre su pasado me comentan sus propietarios que de cachorro vivia con otra perra en una furgoneta , el propietario las ataba al vehículo y posiblemente fueron atacadas en alguna ocasión por otros perros, cosa que traumatizó a Lilian en el momento mas importante de la vida de un perro la edad de cachorro, también tuvo la mala experiencia de pasar por varias casas donde no la comprendieron y volvió de nuevo a la protectora, la cual cosa provocó que su autoestima bajara al sentirse rechazada y abandonada.
Las Flores de Bach administradas en este caso fueron: Star of Bethlehem, White Chesnut, Chicory, Vervain, Honeysuckle, Rock Rose, Rescue Remedy.
Las pautas recomendadas a los propietarios fueron: dejar que ladre, no tirar de la correa, no decirle nada, parar o darse la vuelta y cuando deje de ladrar seguir caminando, en casa seguir igual que hasta ahora.
18-02-11 segunda visita.
Damos un paseo por el pueblo en busca de otros perros para valorar los cambios en la Lilian, cuando se encuentra con otro perro , se tira directamente ladrando y enseñando los dientes con mucha energía y al alejarse se va girando hacia atrás para comprobar que no la siguen. De momento no hay cambios en su conducta. El miedo y la inseguridad le pueden. Seguimos con la misma formula floral.
19-03-11 paseada con otros perros .
Salimos un grupo a hacer una paseada y asi también poder valorar los cambios en la Lilian, aquí ya empiezan a verse cambios, una vez conocidos todos los perros Lilian se comporta perfectamente, sin ladrar a los demás, se la ve mas contenta, el miedo a que los otros perros le ataquen ha bajado, corre feliz al lado de los otros y en ningún momento hay vocalización excesiva. Empieza a mejorar.
03-04-11 cuarta visita
El cambio empieza a verse en su mirada triste, la autoestima le esta subiendo, la inseguridad sigue en ella, pero el miedo baja, con lo cual ella esta mas tranquila ante otros perros, aunque sigue ladrando, pero ahora no a todos, depende de cómo se encuentra con el otro perro le ladra o no. Hago un cambio en la terapia floral: las esencias administradas ahora son: Rock Water, Agrimony, Star of Bethlehem, White Chesnut, Aspen, Mimulus, Chicory, Honeysuckle, Vervain.
Mañana y noche: Cherry Plum y Beech.
Seguimos con las mismas pautas conductuales.
El dia 24 hacemos una paseada con otros perros y su comportamiento es positivo.
25-06-2011
Lilian sigue mejorando, aunque según como se encuentra con otro perro le ladra, pero su inseguridad va mejorando, la autoestima sigue subiendo, en general la terapia esta funcionando correctamente, si tenemos en cuenta que su problema esta consolidado por los años. Seguimos con la misma terapia floral y pautas de conducta.
Hoy salimos por el bosque y llevo una perra que ella no conoce además de los míos, su comportamiento es fantástico, le ladra en algún momento, pero lo mínimo, se bañan todos juntos en el río, juegan, corren, se la ve feliz, sin ningún miedo, sin estar controlando que nadie la ataque por detrás.
La terapia floral es la siguiente: Rock Water, Agrimony, Chicory, Star of Bethlehem, White Chesnut, Aspen, Mimulus, Vervain.
Mañana y noche: Cherry Plum y Honeysuckle.
En los dos meses siguientes la evolución es buena, pero llega un momento en que se estanca y no mejora mas. A ganado en autoestima, seguridad y a perdido el miedo a ser atacada, pero todavía con algunos perros se le dispara la alarma de la inseguridad y les ladra. Esto es un claro ejemplo de lo que ocurre cuando a trancurrido mucho tiempo hasta empezar con el tratamiento, la impronta esta tan marcada que al 100% es imposible la mejoría, pero como en este caso si un 90%, que ya hace que el animal gane muchísimo en calidad de vida.
Octubre-2011
Lilian a seguido mejorando, casi nunca ladra a otros perros, no se gira para asegurarse que no la van a atacar, pasea confiada, tranquila, segura de si misma, puede estar en lugares donde la presencia de perros sea máxima, el dia 02-10-11, pude comprobarlo perfectamente en el Salón de la Mascota, en Barcelona, donde Lilian a parte de participar en el agility con su propietaria, yo misma la llevé por todo el recinto, lleno de perros, multitud de personas y en ningún momento mostró signo alguno de miedo ni inseguridad, se comportó exactamente igual que mi perro, iban los dos igual, observando.
En este caso se demuestra una vez mas como las Flores de Bach actúan en los seres vivos, así como es de vital importancia la implicación y el seguir las pautas de conducta por parte de los propietarios, en este caso la propietaria de Lilian a seguido con total constancia y perseverancia las pautas y con lo que no podemos olvidar , “PPP”, mucha paciencia.
Este es uno de esos casos que realmente se quedan en la memoria, pues han sido meses de estudio, observación, de valorar una i otra vez hasta ver los resultados positivos tan esperados.
Agradezco a su propietaria todos los esfuerzos, la constancia y el seguir mis pautas, sin todo esto no hubiera sido posible llegar a conseguir este resultado.
Eli.
06-octubre-2011

PORQUE ES TAN IMPORTANTE LA TERAPIA CONJUNTA.


PORQUE ES TAN IMPORTANTE LA TERAPIA CONJUNTA.

. Cuando una persona está pasando un mal momento en su vida afecta a todos los que le rodean, pero principalmente a los niños y a los animales, que son seres puros, sin filtros, por tanto más vulnerables que el resto.

. Aquí es cuando debemos pensar en una terapia conjunta, no sólo la persona afectada.

. Si el animal está haciendo de esponja de la persona veremos cambios, estados que nunca antes había mostrado, si la persona está pasando por una época de miedo, ansiedad, la trataremos con Rock Rose, Aspen, Mimulus… pero también trataremos al animal que convive con ella.

. También nos encontramos en casos de animales hiperactivos, nerviosos, que no paran quietos, en cuyo caso trataremos al animal con Agrimony, Cherry Plum, Vervain, y también a la persona, porque la terapia conjunta es mucho más efectiva que tratando sólo en el animal.

Si el animal está nervioso nosotros acabaremos por estarlo también.

. Por otro lado hay animales que actúan de forma compulsiva cuando se encuentran con otros, ladrando antes de que el otro le diga nada, sus responsables posiblemente son personas que actúan de forma anticipada y antes de que llegue el animal al sitio ya se apartan, por tanto en estos casos trataremos a los propietarios y al animal con Mimulus, Cherry Plum, Larch.

Una terapia conjunta es la mejor herramienta en la gran mayoría de casos.

EL PERRO REACTIVO

  Hablemos sobre la reactividad canina   La “ reactividad canina ”: el perro que tiene una reacción exagerada a un cierto estímulo, pero...